La acústica representa, después de la iluminación, la segunda característica física capaz de influir sobre la productividad de un lugar de trabajo. La cuestión está adquiriendo cada vez más importancia, debido al creciente desarrollo de las zonas de trabajo compartidas, las oficinas abiertas u open space y los espacios multifuncionales. Estos entornos son, a diario, el escenario de diferentes actividades que, para llevarse a cabo correctamente, requieren un control eficaz del ruido y unos niveles adecuados de confort.
Productos fonoabsorbentes para crear oficinas y lugares de trabajo confortables
La naturaleza estructural de los lugares de trabajo compartidos exige el máximo cuidado durante la fase de diseño acústico. Es importante tener en cuenta los principales factores que pueden constituir una fuente de distracción y, por tanto, disminuir la capacidad de concentración de los empleados, aumentando los niveles de estrés. A este respecto, numerosos estudios han demostrado que los altos niveles de productividad y concentración en los lugares de trabajo están estrechamente relacionados con unas condiciones ambientales favorables.
Flexibilidad compositiva: elementos y separadores acústicos independientes
Los requisitos acústicos de los entornos compartidos y multifuncionales pueden variar en función de las distintas actividades que se llevan a cabo dentro de los mismos: por ejemplo, en las salas de conferencias utilizadas para reuniones o sesiones de formación en la empresa, es necesario eliminar las fuentes de ruido para favorecer una buena inteligibilidad de la ponencia. Un correcto diseño acústico de las salas multifuncionales debe contemplar la posibilidad de variar la disposición compositiva de los espacios y, al mismo tiempo, mantener unos niveles adecuados de absorción acústica.
Los productos acústicos independientes de Caruso Acoustic son la solución ideal para este tipo de usos ya que permiten reconfigurar fácilmente los espacios en función de las necesidades actuales. El panel divisor fonoabsorbente D-Space, instalado apoyado sobre el suelo, actúa como una pared móvil que permite subdividir los espacios de forma coherente con sus diferentes usos. El tótem fonoabsorbente Menhir representa una solución práctica y eficaz, con una gran capacidad de absorción acústica, capaz de adaptarse a las necesidades variables y a los requisitos relacionados con la composición.
La propuesta también puede completarse con paneles fonoabsorbentes de pared o de techo que, gracias a las diferentes posibilidades de personalización en cuanto a dimensiones, estampados e integración de sistemas LED, representan una opción que se puede adaptar fácilmente a cualquier tipo de contexto y proyecto de decoración.