Proyecto: Tratamiento acústico de un teatro/auditorio
Volumen del local: 780 m³
Problema acústico: Tiempos de reverberación elevados debido al diseño estructural del recinto
Un problema habitual dentro de los teatros es la reverberación, que se produce cuando las ondas sonoras rebotan en las superficies y se agrupan, creando una molesta superposición de sonidos y voces.
Tanto si se está diseñando un nuevo teatro como si se está restaurando uno ya existente, la acústica debe ser la prioridad del proyecto arquitectónico.
El caso de estudio propuesto tiene por objeto el tratamiento acústico de un teatro de 780 m³ aproximadamente. En primer lugar, se realizan mediciones útiles para identificar los tiempos de reverberación (Tr) dentro del teatro antes de proceder con el tratamiento. El análisis fotométrico muestra que el Tr medio con la sala vacía es de aproximadamente 2,75 s, valor que se sitúa por encima de los niveles necesarios para que el público escuche con claridad el discurso y la música, desde las primeras filas hasta el fondo del teatro.
Como se ilustra en el gráfico siguiente, con la instalación de 38 paneles Silente en suspensión (tamaño 120x120x5) o, como alternativa, 77 paneles Sail en suspensión (tamaño 170x120x120) se puede conseguir un Tr de 1,15 s con una media de 250-2000 Hz, lo que se ajusta a los valores óptimos definidos por la norma DIN 18041:2004-05. Las soluciones acústicas se pueden personalizar con diferentes colores y estampados de los tejidos de revestimiento, lo que permite adaptar los productos fonoabsorbentes al estilo y la estética de cada lugar.
Tiempo de reverberación medio sin paneles | Tiempo de reverberación medio con paneles |
2,75 s | 1,15 s |