Mejorar el confort acústico de los comedores escolares: soluciones fonoabsorbentes

Los comedores escolares y universitarios son espacios con importantes problemas acústicos. Al tratarse de zonas frecuentadas por muchos estudiantes, cuya afluencia suele estar muy concentrada en la hora del almuerzo, el nivel de ruido puede alcanzar fácilmente picos elevados, lo que provoca dificultades de comunicación y comprensión.

 

Problemas de ruido en los comedores

 

Los comedores suelen caracterizarse por grandes volúmenes y superficies reflectantes especialmente significativas, como techos altos, grandes ventanales y pavimentos lisos. Esto da lugar al fenómeno de la reverberación: el ruido producido rebota en las superficies, propagándose en todas direcciones. El resultado es una prolongación de la duración del sonido en el tiempo, con una contaminación acústica generalizada.

 

Soluciones: paneles fonoabsorbentes para techos y paredes y complementos independientes

 

Para resolver estos problemas, conviene intervenir instalando productos fonoabsorbentes adecuados para techos y paredes. Los paneles acústicos con prestaciones certificadas, como Silente, Nuvola, Dot, Flag y Sail, ayudan a reducir los tiempos de reverberación absorbiendo las ondas sonoras. Además, la inclusión de elementos fonoabsorbentes móviles e independientes, como los paneles divisorios D-Space y los tótems Menhir, hace que las salas sean más flexibles. Estos complementos, fácilmente desplazables, pueden variar de configuración en función de las necesidades específicas. Por último, para aumentar la creatividad y jugar con distintos tonos, los paneles acústicos pueden personalizarse con colores y estampados personalizados.

De este modo, los refectorios caóticos y ruidosos pueden transformarse en espacios con una acústica confortable que también pueden acoger otras actividades, ampliando así la gama de posibles usos del espacio más allá de la mera pausa para el almuerzo.