Acústica en los aeropuertos: crear confort en entornos ruidosos

Los aeropuertos suelen ser lugares caóticos y ruidosos, con un flujo continuo de personas caracterizado por un incesante ir y venir. La confusión constante provocada por la superposición de anuncios, voces y ruidos de diversa índole puede causar fatiga y estrés a quienes transitan y trabajan en estos entornos. Por tanto, un diseño acústico adecuado es esencial para mejorar el confort en el interior de los aeropuertos.

 

Zonas acústicamente críticas

 

Las zonas acústicamente críticas de los aeropuertos son diversas. Salas de espera, áreas de descanso, pasillos, restaurantes y bares son espacios donde el eco y la reverberación pueden hacer que la experiencia de los viajeros y del personal sea más agotadora y estresante. La instalación de paneles fonoabsorbentes, como los modelos Silente, Sail o Dot con aplicación en techo o en pared, puede reducir significativamente el ruido de fondo y mejorar la claridad del sonido. En todas las áreas de alto tránsito, donde el ruido de fondo también se intensifica por los materiales altamente reflectantes utilizados en las estructuras, la instalación de deflectores acústicos, como los paneles fonoabsorbentes suspendidos Flag, o de soluciones independientes, como los elementos Menhir y D-Space, pueden ayudar a reducir la reverberación y atenuar la reflexión de las ondas sonoras.

 

Las ventajas de los productos Caruso Acoustic

 

Caruso Acoustic ofrece una amplia gama de soluciones acústicas para todos los entornos típicos de los aeropuertos. La oferta abarca desde paneles fonoabsorbentes de techo y pared hasta soluciones independientes, todas personalizables en tamaño, color e impresión. Esta versatilidad permite encontrar siempre la solución más adecuada para las necesidades específicas de cada zona del aeropuerto. El resultado es un diseño a medida que tiene en cuenta las características arquitectónicas y funcionales del espacio para un confort acústico óptimo.