Proyecto: Sala multiusos de tamaño medio para uso educativo y conferencias
Volumen del local: 630 m³
Problema acústico: Tiempo de reverberación elevado, no óptimo en función del destino de uso del espacio
Las salas multiusos de los espacios públicos, como escuelas, universidades y centros de congresos, a menudo están situadas en edificios ya existentes, con características arquitectónicas y estructurales que a veces son vinculantes en las intervenciones de rehabilitación acústica de los ambientes.
El proyecto propuesto a continuación tiene como objeto una sala multiusos de aproximadamente 630 m³, previamente equipada con suelo de moqueta y un sistema de iluminación de techo. La sala acoge tanto actividades docentes como congresos y conferencias.
Durante la fase de diseño, mediante un análisis acústico, se ha calculado el Tiempo de reverberación (Tr) actual, antes del tratamiento, y los resultados que se podían obtener después de la instalación de paneles fonoabsorbentes Caruso Acoustic.
A pesar de la presencia de un suelo de moqueta, los niveles de absorción acústica no son suficientes para el correcto desarrollo de las diferentes actividades a las que se destina la sala. En el análisis realizado se ha obtenido un Tr medio de 1,66 s, con el local no ocupado.
Siguiendo las indicaciones proporcionadas por la norma DIN para las salas de actividades destinadas a la Enseñanza y el Habla, se ha fijado como objetivo alcanzar un Tr de 0,86 s con el local no ocupado, con una reducción del nivel de ruido de 2,85 dB.
Tiempo de reverberación medio sin paneles | Tiempo de reverberación medio con paneles |
1,66 s | 0,86 s |
Para obtener estos resultados, se ha previsto la incorporación de 22 paneles fonoabsorbentes Silente, de diferentes tamaños, en la versión adherida a la pared.
La instalación de los paneles fonoabsorbentes sigue una lógica de distribución que cumple con los requisitos de funcionalidad requeridos para el uso específico de la sala. En este contexto, los paneles Silente se han instalado a lo largo de las paredes laterales de la sala y en la pared del fondo.
El objetivo de una rehabilitación acústica de espacios multiusos es satisfacer las necesidades de un espacio al que acude diariamente un gran número de personas, y cuya configuración puede cambiar según las necesidades. La incorporación de otros elementos fonoabsorbentes de suelo como Menhir y D-Space permite aprovechar al máximo el espacio disponible, recolocando fácilmente los elementos en función de las necesidades de uso.