Cuando hablamos de oficinas open-space, tendemos a identificarlas con espacios de trabajo abiertos sin subdivisiones. Este tipo de diseño ha experimentado una serie de transformaciones a lo largo del tiempo, dando lugar, a día de hoy, a una configuración más híbrida que incluye tanto entornos con varios puestos de trabajo como espacios más íntimos y privados, por ejemplo, zonas de descanso, salas de reuniones y de espera.
La importancia de los análisis acústicos
A la hora de diseñar los espacios, es fundamental realizar análisis acústicos exhaustivos para identificar los tiempos de reverberación óptimos en función de las diferentes actividades que se deban llevar a cabo en cada ambiente o lugar. Pongamos algunos ejemplos:
- En un espacio colectivo con varios puestos de trabajo, es necesario garantizar tanto la interacción como un nivel adecuado de concentración para las actividades individuales
- En las áreas de descanso, el tiempo de reverberación debe minimizarse para proporcionar un entorno adecuado para las pausas y, al mismo tiempo, compatible con las actividades que se estén llevando a cabo
- En las salas de espera y de reuniones, debe garantizarse un nivel adecuado de privacidad para las conversaciones
Soluciones acústicas para entornos laborales
Caruso Acoustic ofrece una variedad de soluciones, instalación en el techo o en la pared, suspensión desde el techo, o autoportantes con soporte de suelo, y permite crear interesantes composiciones geométricas en la fase de instalación. Los paneles pueden personalizarse en cuanto a tamaño, color y estampado del tejido de revestimiento, y se prevé la integración de sistemas de iluminación LED para que puedan adaptarse en función del destino de uso del espacio.
Algunos ejemplos del uso de soluciones acústicas para el entorno de oficina: