Paneles fonoabsorbentes para espacios públicos y privados
El cuidado de la acústica, en espacios privados o de acceso público, es un aspecto de fundamental importancia para el bienestar psicofísico de los usuarios que afecta a la capacidad de concentración y aprendizaje y a la productividad. Un tratamiento acústico correcto de los locales debe centrarse necesariamente en los materiales de acabado, para garantizar un nivel adecuado de absorción acústica con relación a la actividad para la que están destinados. En el caso de un restaurante, por ejemplo, es importante permitir a los comensales escuchar y entender las conversaciones de sus mesas; en la escuela, a los estudiantes, entender las explicaciones de los profesores; en un auditorio, al público presente, disfrutar de la música durante un concierto.
Propiedades acústicas de los materiales
Todos los materiales utilizados en la construcción de edificios, ya sean públicos o privados, tienen propiedades acústicas, ya que son potencialmente capaces de absorber, reflejar o transmitir los sonidos que les llegan. De hecho, en espacios caracterizados por la presencia de superficies duras y lisas el sonido se refleja provocando un aumento de los tiempos de reverberación en el interior de los locales. Los productos fonoabsorbentes utilizan materiales diseñados específicamente para absorber el sonido que, de lo contrario, podría reflejarse dentro de la sala y aumentar el ruido de fondo.
Soluciones de fonoabsorción para diferentes áreas de aplicación
Los paneles fonoabsorbentes Caruso Acoustic son la solución ideal para diversos usos, como salas de congresos, aulas de formación, bibliotecas, restaurantes y bares, salas deportivas y gimnasios, hospitales, consultorios médicos, tiendas y oficinas. Durante la fase de diseño, se puede elegir entre dos tipos diferentes de material fonoabsorbente para utilizar en el interior de la estructura de los paneles: resina melamínica Basotect® de Basf® y material Stratocell® Whisper®. Las diferentes características técnicas de los materiales permiten seleccionar para cada proyecto la solución más adecuada para las actividades que se realizan en el espacio sometido a tratamiento acústico, respondiendo a las diferentes peculiaridades de todas las áreas de aplicación.