ANÁLISIS ACÚSTICO
El equipo técnico de Caruso Acoustic lleva a cabo meticulosos análisis acústicos, para poder identificar los objetivos que deben alcanzarse en términos de reducción del tiempo de reverberación.

EL EQUILIBRIO ACÚSTICO UNA VENTAJA COMPETITIVA
En ambientes caracterizados por la presencia de más personas que desarrollan actividades individuales o de grupo, es fundamental asegurar el justo confort acústico para una mayor eficacia de la actividad laboral o del aprendizaje. Son muchos los estudios que han demostrado cómo un ambiente armónico y que responde a criterios de confort acústico reduce el estrés, mejor la escucha, la enseñanza y el aprendizaje, y aumenta la fidelidad de la clientela.
El decreto legislativo 626/1994, que disciplina el tema de la seguridad en los ambientes de trabajo, confirma la importancia que la acústica tiene además en términos de seguridad.
En fase de diseño del edificio y de los ambientes es fundamental tomar en consideración los materiales que puedan crear un clima acústico confortable y que transmitan bienestar a los usuarios. La normativa UNI11690 proporciona indicaciones y estrategias útiles que pueden aplicarse para afrontar los problemas de ruido en los espacios de trabajo existentes o en fase de diseño. Para ello, en locales ya existentes, conviene efectuar un análisis acústico en profundidad o efectuar mediciones para determinar el tiempo de reverberación, con el fin de diseñar soluciones adecuadas para alcanzar parámetros acústicos óptimos y útiles para el tipo de actividad desarrollada.

LA RELACIÓN ENTRE CONFORT Y PRESTACIÓN ACÚSTICA
En espacios cerrados, como salas de conferencias, teatros, restaurantes, oficinas, etc., donde el ruido ambiental debe ser bajo y la nitidez de la señal sonora debe ser alta, es fundamental garantizar el correcto confort acústico. La elección de los materiales para lograr este confort debe estar orientada a conseguir el tiempo óptimo de reverberación en función del destino de uso del espacio.

CARUSO QUIERE DECIR CALIDAD
Los productos de Caruso Acoustic se han sometido a pruebas en cámara reverberante según la normativa ISO 354, divididos por tipo de aplicación (pared, colgantes horizontales, sobre plataformas, etc.), lo que confirma la gran capacidad de absorción
acústica.
Las fichas técnicas y los certificados están disponibles previa solicitud.
Los productos acabados de Caruso Acoustic cumplen las normas más estrictas de
seguridad contra incendios y están certificados en clase B-s2, d0 según la norma europea UNI EN 13501-1, tanto con Stratocell® Whisper® como con resina melamínica Basotect
de Basf®. Esta última versión ha superado con éxito también las pruebas antincendios según la norma estadounidense ASTM E84-15b.
Estos productos cumplen la norma ANSI-BIFMA M7.1 que certifica la baja emisión de COV (compuestos orgánicos volátiles) en el aire y cumplen con el crédito LEED de "materiales de baja
emisión", contribuyendo así a un medio ambiente más sano.
Compatibles con los Criterios Ambientales Mínimos (CAM mobiliario) en la
versión con material Stratocell® Whisper®.
Tela de tapicería certificada OEKO-TEX® estándar 100.

Clases de acústica
Ver todas
Sexta Clase de Acústica: Corrección Acústica Sala de Conferencias/Reuniones

Quinta lección de acústica: Tratamiento acústico de aulas para escuela y universidad
